share
¡La Larga Noche de los Museos 2024 ha finalizado!
Próxima edición el
18 DE MAYO DE 2025.

Lugares con actividades

74 lugares para visitar en la Larga Noche de los Museos

Academia de Ciencia y Arte Metanoia

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Independencia # 106, esquina Pari

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Academia de Ciencia y Arte Metanoia es una entidad académica, cuyos artistas y científicos educadores tienen el objetivo de coadyuvar al desarrollo cultural e intelectual de la sociedad. Está basado en el principio bíblico de la transformación trascendental de la mente: la metanoia.

Área: Centro Cultural

Responsable: Wilson Castillo

Whatsapp: 739-73905

theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 19:00

Fin de actividades: 21:00

Alianza Francesa

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle 24 de Septiembre # 36 / Plaza de Armas 24 de Septiembre, acera este

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Alianza Francesa es una asociación sin fines de lucro que obra para la difusión del idioma francés y las culturas francófonas en Santa Cruz organizando eventos culturales y cooperando con artistas bolivianos. Propone cursos de francés, cuenta con cursos de especialización en el turismo y prepara a las personas que tengan como destino de estudio, Francia.

Área: Centro Cultural

Responsable: Pauline Fernández

Whatsapp: 753-43265

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 22:00

Artemisa Coffee Bar

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Equipetrol, avenida San Martín, calle Pablo Sanz # 28

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

Artemisa Coffee Bar es un espacio creativo donde se da visibilidad a los artistas y a las marcas de diseño boliviano. También se promueven los eventos culturales de la ciudad. Funciona desde hace siete meses.

Área: Galería

Responsable: Andrés Égüez

Whatsapp: 763-01846

theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 19:00

Fin de actividades: 01:30

Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de Santa Cruz - ABAP SCZ

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Suarez de Figueroa #113, casi esquina Independencia

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de Santa Cruz (ABAP SCZ) se fundó el 14 de octubre de 1961 y tiene 11 filiales. Es una entidad civil sin fines de lucro que desarrolla sus actividades a escala nacional. Tiene como finalidad impulsar, coadyuvar, incentivar al desarrollo y a la difusión del arte plástico y contribuir a mejorar las condiciones de los artistas en todas las expresiones.

Área: Galería

Responsable: Roxana Choque

Whatsapp: 776-18825

Redes sociales

Facebook
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 19:00

Fin de actividades: 22:30

Asociación Pro Arte y Cultura - APAC

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Independencia # 568

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) es una organización de gestión cultural sin fines de lucro, integrada por voluntarios, que desde 1998 realiza una labor de democratización y dinamización del acceso a la formación artística y a las actividades de ocio creativo, con la población del departamento de Santa Cruz. Se encarga de la organización del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” y del Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”.

Área: Fundación

Responsable: Percy Áñez

Whatsapp: 781-16658

theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 22:00

Biblioteca Municipal Enrique Kempff Mercado

¿Cómo llegar?

Dirección: Plazuela del Estudiante, avenida Monseñor Rivero, primer anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Biblioteca Municipal Enrique Kempff Mercado funciona desde hace más de 40 años y oficialmente atiende en el edificio de la plazuela del Estudiante a fines de los 90. Es el principal centro de lectura de la ciudad. Cuenta con una importante colección de libros, una hemeroteca, un archivo digital, salas de actividades y otros espacios dedicados a la difusión literaria.

Área: Otro

Responsable: Biyú Suárez

Whatsapp: 776-20734

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 12

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 22:00

Bonobo Slackline Santa Cruz

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Equipetrol, avenida San Martín, plazuela de la calle A, Pablo Sanz (entre tercer y cuarto anillo)

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

Bonobo Slackline Santa Cruz es un espacio creado para hacer deporte al aire libre. Se practica y se enseña el arte del equilibrio sobre una cinta floja. Esta disciplina, apta para todas las edades y condiciones físicas, se realiza colocando una cinta entre dos árboles en parques y jardines y luego evoluciona a alturas mayores de 15 metros. El slackline permite una conexión especial con el cuerpo, a través de la respiración y meditación. También se mejora la condición física mediante el equilibrio.

Área: Otro

Responsable: Sabina Canedo

Whatsapp: 778-84562

Redes sociales

Instagram TikTok
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 20:00

Callejxn Café

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Equipetrol Norte, avenida San Martín, calle A, Pablo Sanz # 22 (entre tercer y cuarto anillo)

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

Callejxn Café es un espacio fabuloso donde palpitan el arte, la arquitectura y la naturaleza en un barrio icónico de Santa Cruz de la Sierra, como es Equipetrol. Está ubicado en un lugar estratégico con una simbiosis perfecta entre lo verde y la urbanidad. Ahí se practica yoga, se difunde cultura, se apoya a los artistas, se incentiva las relaciones sociales y se catapultan a los maestros de la pintura, la escultura y la performance en una atmósfera con aroma a buen café.

Área: Cafetería

Responsable: Álvaro Gutiérrez

Whatsapp: 770-84660

theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 20:00

Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz - Cdlsc

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle La Paz # 516, entre Moldes y Manuel Ignacio Salvatierra

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz (Cdlsc) es una asociación gremial, sin fines de lucro, que reúne a todos aquellos que están inmersos en el mundo de los libros en el departamento de Santa Cruz. Fue fundada el 26 de mayo de 1998. El Acta de Fundación fue suscrita por un conjunto de notables empresarios que decidieron fundar esta importante institución para impulsar el desarrollo de la industria, el comercio de libros y la promoción de publicaciones en general, con destino al servicio de la educación y la cultura en la región. Entre los miembros fundadores encontramos libreros, distribuidores, empresas editoriales y organizaciones de ventas de libros a plazo, que mantienen esa línea de trabajo en la actualidad.

Área: Otro

Responsable: Melissa Pereyra

Whatsapp: 776-27617

theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 22:30

Carmencita Casa Cultural

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Chuquisaca # 60, entre Sucre y Ballivián

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

Carmencita Casa Cultural se encuentra en una casona de más de 300 años de antigüedad, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Perteneció a la familia Foianini y fue donde creció Dionisio Foianini, fundador de YPFB. Mantiene la arquitectura y los materiales coloniales intactos, así como su sistema de recolección de agua a través de un aljibe en el centro del patio principal. Cuenta con tres patios, siendo el tercer patio la parte más antigua de la casona. Durante más de 100 años, la casa ha recibido visitas de personalidades de Bolivia, como Raúl Otero Reiche y Humberto Vázquez Machicado. Además, ha sido locación de telenovelas emblemáticas de la ciudad, como la Virgen de las Siete Calles, producida por Safipro.

Área: Centro Cultural

Responsable: Carmen Lucía Carvalho

Whatsapp: 691-55708

theater_comedy Actividades: 7

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 23:00

Casa del Arte Gladys Moreno

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Murillo 117, entre arenales y Bolívar

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Casa del Arte Gladys Moreno es liderada por la gestora cultural Mery Laura Herbas, con el apoyo invaluable de la familia Tomelic Moreno. Este espacio independiente se erige como una plataforma dedicada a la promoción y al fomento de diversas expresiones artísticas, en todas sus formas, como artes plásticas, música, canto y teatro. En honor a la destacada cantante boliviana, la Casa del Arte se establece en la histórica exvivienda de esta emblemática artista, reconociendo el gran valor histórico y arquitectónico del inmueble para Santa Cruz. Su antigüedad, reflejada en los elementos arquitectónicos de la construcción de los años 20, así como su previo uso como espacio de servicio público y los distintos roles que ha desempeñado a lo largo del tiempo, enriquecen su destacada relación con la ciudad.

Área: Centro Cultural

Responsable: Mery Herbas

Whatsapp: 702-02403

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 4

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 00:00

Casa Melchor Pinto - CMP

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Sucre # 50, entre René Moreno y Chuquisaca

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Casa Melchor Pinto (CMP) es un centro cultural articulador de las diversas artes, que promueve la identidad y la cultura en la capital cruceña desde sus diferentes expresiones. Es un espacio integrado a la ciudad, de acceso gratuito, que se constituye como pieza fundamental de la agenda cultural y turística. En este mismo lugar vivía Melchor Pinto Parada, uno de los personajes emblemáticos de las luchas cívicas cruceñas.

Área: Centro Cultural

Responsable: Analía Villarroel

Whatsapp: 709-34620

theater_comedy Actividades: 5

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 23:00

Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche

¿Cómo llegar?

Dirección: Plaza de Armas 24 de Septiembre, acera oeste

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

La Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche lleva más de 50 años como una institución dedicada a la difusión de las expresiones artísticas. Es el mayor centro de las artes de Santa Cruz de la Sierra y una de las más importantes entidades en el sistema cultural boliviano y de Sudamérica. Cuenta con salas de exposición y una sala de teatro, entre otros espacios.

Área: Museo

Responsable: Sarita Mansilla

Whatsapp: 781-84584

theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 00:00

Centro Boliviano Americano - CBA

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Sucre # 364

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Boliviano Americano de Santa Cruz de la Sierra tiene más de 60 años de funcionamiento y es el más importante centro de enseñanza de inglés de Bolivia. El CBA es una institución sin fines de lucro, que tiene como objetivo estrechar los vínculos entre las culturas de Bolivia y Estados Unidos. En tanto, Cultura CBA viene trabajando más de 10 años en pro de la sociedad y busca apoyar y fomentar la cultura realizando diferentes actividades para aportar a la sociedad.

Área: Centro Cultural

Responsable: Víctor Hugo Limpias Ortiz

Whatsapp: 778-23740

theater_comedy Actividades: 9

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 22:45

Centro Cultural Alto San Pedro

¿Cómo llegar?

Dirección: Radial 15, diagonal a la iglesia de San Pedro (tercer anillo interno)

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural Alto San Pedro forma parte de la red de centros culturales que administra el Municipio. Se ubica en la zona homónima del distrito 4 (tercer anillo). En este espacio se realizan talleres y presentaciones artísticas.

Área: Centro Cultural

Responsable: Raúl Panozo

Whatsapp: 770-72136

theater_comedy Actividades: 5

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 22:00

Centro Cultural Feliciana Rodríguez

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Ñuflo de Chávez # 21, entre René Moreno y Chuquisaca

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

En 2007, la familia Rodríguez Bello dona al Proyecto Hombres Nuevos -dirigido por el Monseñor Nicolás Castellanos- una casona céntrica. En 2001, esta institución y la Fundación América firman un convenio para la gestión conjunta bajo el entendimiento de que el acceso a la cultura y la formación en las artes permite entender mejor la vida y las relaciones humanas.

Área: Centro Cultural

Responsable: Marco Antonio Cortez Uzeda

Whatsapp: 721-89329

Redes sociales

Facebook TikTok
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 22:00

Centro Cultural Guaracal - La Morita

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio La Morita, calle Augusto Zambrana Terán, entre avenida Santos Dumont y radial 13

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural Guaracal - La Morita se ubica en la zona sur de la ciudad capital y fue uno de los primeros espacios creados por la Alcaldía. Cuenta con una Biblioteca local, escenario y otros espacios para el uso de los vecinos. Lo dirige el popular gestor cultural Eduardo Quiller. Forma parte de la Red de Bibliotecas Municipales.

Área: Centro Cultural

Responsable: Eduardo Quiller

Whatsapp: 731-36011

theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 14:00

Fin de actividades: 22:00

Centro Cultural La Cuchilla

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Vallegrande, entre La Colina y Hugo Barranco

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural La Cuchilla se ubica en la zona sur de la ciudad capital y es uno de los espacios creados por la Alcaldía. Cuenta con una Biblioteca local, escenario y otros espacios para el uso de los vecinos. Forma parte de la Red de Bibliotecas Municipales.

Área: Centro Cultural

Responsable: Wálter Vaca

Whatsapp: 688-38720

theater_comedy Actividades: 9

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Centro Cultural Los Chacos con la colaboración de la UPSA

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Luján, entre 6to y 7mo anillo, a cuatro cuadras del sexto anillo entrando dos cuadras al sur, al lado de la subalcaldía del Distrito Municipal 6 (entre el 7mo y 8vo anillo)

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

Los Chacos

Área: Centro Cultural

Responsable: Erika Pozo

Whatsapp: 600-25544

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 20:00

Centro Cultural Ronald Roa

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Máquina Vieja, calle Acre # 168, entre Carmelo López y Carmelo Llanos

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural Ronald Roa es una institución privada y familiar creada el 18 de agosto de 2010. Se encarga de difundir la obra de Ronald Roa y promover el desarrollo y la difusión del arte y la cultura en Santa Cruz de la Sierra.

Área: Centro Cultural

Responsable: Dioselinda Velasco - Gabriela Roa

Whatsapp: 710-72714

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 23:00

Centro Cultural Toro Toro

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Toro Toro, avenida Perimetral, calle # 2

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural Toro Toro forma parte de la red de centros culturales que administra el Municipio. En este espacio se practica el teatro, la danza, la lectura y otras expresiones artísticas. Está ubicado en la populosa zona del Plan Tres Mil, a pocas cuadras del Obelisco (distrito 8). Actualmente, el gestor cultural Mauricio Pacheco es el encargado de impartir talleres y de instalar los espectáculos, que buscan rescatar las costumbres y las tradiciones, así como los mitos y las leyendas del Oriente boliviano. También se trabaja sobre temáticas universales. Él cuenta con los proyectos Fundarbol, Jenecherú y Kandire y también tiene el apoyo de la Universidad Católica Boliviana (UCB).

Área: Centro Cultural

Responsable: Mauricio Pacheco Chambilla

Whatsapp: 721-08516

theater_comedy Actividades: 8

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 20:00

Centro Cultural Villa Primero de Mayo

¿Cómo llegar?

Dirección: Villa Primero de Mayo, avenida Principal, calle A, entre 2 y 3 oeste

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro Cultural Villa Primero de Mayo se ubica en la populosa zona homónima del distrito 7 de la ciudad capital y es uno de los renovados espacios creados por la Alcaldía. Está conformado por: salón de teatro, salón de conferencias, aulas para clases artísticas y otros espacios para el uso de los vecinos. En este lugar se encuentra el Centro de Interpretación Etnográfica del Oriente Boliviano y es, también, el ‘búnker’ del Conjunto Autóctono Folclórico, la Orquesta Municipal Folclórica, la Escuela Fases Danza, la Compañía Zero, la Coral Infantil Municipal Voces del Cielo y otras agrupaciones. Es un punto neurálgico de la cultura en la ‘Villa’.

Área: Centro Cultural

Responsable: Mauricio Banegas

Whatsapp: 721-62622

theater_comedy Actividades: 8

Inicio de actividades: 12:00

Fin de actividades: 21:00

Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra - Aecid

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Arenales # 583

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra - Aecid es una unidad especializada en gestión del conocimiento para el desarrollo, que forma parte de la red de centros en América Latina y el Caribe. Esta institución se dedica a respaldar y difundir las distintas expresiones artísticas de la ciudad. Cuenta con un salón múltiple, una sala de teatro, una biblioteca y un área al aire libre.

Área: Otro

Responsable: Paola Ríos Ahenke

Whatsapp: 760-76831

Redes sociales

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 23:00

Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz (CCP)

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle René Moreno # 369

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz (CCP) es una institución dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Tiene como objeto promocionar, proteger, poner en valor y garantiza el apoyo a la cultura plurinacional y mantener, como principal misión, el hecho de ser y generar espacios de encuentro entre los bolivianos.

Área: Centro Cultural

Responsable: Edson Hurtado

Whatsapp: 601-22193

theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 23:00

Club de Madres Emprendedoras La Morita

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio La Morita calle Augusto Zambrana Terán # 3190, entre radial 13 y avenida Santos Dumont

location_on Ubicación en Google Maps

Descripción

El Club de Madres Emprendedoras La Morita es una institución sin fines de lucro que nace al calor de la inquietud de las integrantes un 12 de agosto de 2012. Cuando Gaby Mejía fue secretaria de Género de la Junta Vecinal del barrio, ella invitó a algunas vecinas a reunirse en el centro cultural para desarrollar actividades de capacitación. En esa primera experiencia participaron Linnet Mayda, Ana María Pinto, Cinthia Prado, Gaby Mejia y Gaby Roymannt. Después se empezaron a gestionar los talleres e incluir a vecinas del distrito 4, con un propósito mayor: empoderar a las madres de familia y buscar mejores emprendimientos que apoyen su economía. Actualmente, el Club está conformado por más de 50 mujeres. El directorio está compuesto por Julia Soliz (presidenta), Gaby Mejía (vicepresidenta), Elsa Suárez (secretaria), Bertha Mogro (tesorera) y Gaby Roymant (vocal). Se realizan talleres de bisutería, pintura en lienzo, tutuma, madera, vidrio, plástico, teja, maceta, metal, reciclado, cotillón con globos y goma eva, pirograbado, alegoría carnavalera, masitas típicas, cocina nacional, jardinería, corte, confección, tejido y bordado.

Área: Centro Cultural

Responsable: Mercedes Gaby Mejía

Whatsapp: 709-87802

theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 19:00