share
¡La Larga Noche de los Museos 2023 ha finalizado!
Próxima edición el
18 DE MAYO DE 2025.

Lugares con actividades

filter_alt_off Quitar filtro

6 lugares en la Ruta Norte:

Centro Cultural Hamacas

¿Cómo llegar?

Dirección: Av. Beni, calle 2 oeste, esquina Crisanto Valverde, pasando el tercer anillo externo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 2

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Centro Cultural Hamacas se ubica en la zona norte de la ciudad capital y es un espacio creado por la Municipalidad. Cuenta con una Biblioteca local, escenario y otros espacios para el uso de los vecinos. Forma parte de la Red de Bibliotecas Municipales.

Área: Centros Culturales

Responsable: Ariel Soruco

Whatsapp: 77025252

Teléfono alternativo: 75013026

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 8

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 20:30

Centro Cultural Ronald Roa

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Máquina Vieja, calle Acre # 168, entre Carmelo López y Carmelo Llanos

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Centro Cultural Ronald Roa es una institución privada y familiar creada el 18 de agosto de 2010. Se encarga de difundir la obra de Ronald Roa y promover el desarrollo y la difusión del arte y la cultura en Santa Cruz de la Sierra.

Área: Centros Culturales

Responsable: Dioselinda Velasco

Whatsapp: 71072714

Teléfono alternativo: 3336185

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 5

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 22:00

Museo Guaraní Isoceño

¿Cómo llegar?

Dirección: Tercer anillo externo, avenida Marcelo Terceros Banzer # 7, entre Las Liras y Las Pavas

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Museo Guaraní inició sus actividades en junio de 2004 respondiendo a la necesidad de valorar y difundir la cultura guaraní en ámbitos urbanos y rurales fortalecidos. Cuenta con una instalación física que le permite exhibir y relacionar los bienes y valores patrimoniales de las 27 comunidades que establecieron su origen fundacional, integrados a la Capitanía del Alto y Bajo Isoso.

Área: Museos

Responsable: Felipe Morales

Whatsapp: 71602042

Teléfono alternativo: 76315665

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 17:30

Fin de actividades: 00:00

Universidad Central - Unicen

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Trinidad # 425

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

La Universidad Central cumplió 33 años formando profesionales, capaces de emprender y ejercer su profesión en cualquier institución. Debido a su proceso de enseñanza, esta universidad es la casa superior de estudios con la mayor tasa de empleabilidad en el país.

Área: Centros Educativos

Responsable: José Miguel Bustamante Amaya

Whatsapp: 78509517

Teléfono alternativo: 3343934

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Universidad del Valle Santa Cruz - Univalle

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Cristo Redentor, esquina avenida Juan Pablo II, séptimo anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 5

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

Santa Cruz forma parte del Sistema Nacional de Educación de Univalle, también presente en Cochabamba, La Paz, Sucre y Trinidad, con 35 años de trayectoria. Al ser nombrada Obra Arquitectónica de 2022, además de ser el primer Campus Eco Smart de Bolivia, Univalle Santa Cruz cuenta con laboratorios de alta tecnología, espacios colaborativos e innovadores, áreas de servicio, una galería de arte y teatro al aire libre. Cerca de 12.000 estudiantes nacionales y extranjeros desarrollan sus estudios superiores en el sistema de educación de este centro educativo.

Área: Centros Educativos

Responsable: Gonzalo Ruiz Ostria

Whatsapp: 62240222

Teléfono alternativo: 3000001

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

WWF Bolivia

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Beni, calle Los Pitones # 2.070, entre segundo y tercer anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 2

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés (World Wildlife Fund) es la organización de conservación más grande del mundo. Está presente en Bolivia, desde 1993, en las principales ciudades del país y en regiones de la Amazonia, Chiquitania, Cerrado, Pantanal y Chaco. Ahí, se implementaron cuatro programas principales, que forman parte del plan estratégico institucional.

Área: Organizaciones

Responsable: Samuel Sangüeza Pardo

Whatsapp: 74162839

Teléfono alternativo: 3430609

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 19:30

Fin de actividades: 21:30