Artemisa Coffee Bar es un espacio creativo donde se da visibilidad a los artistas y a las marcas de diseño boliviano. También se promueve los eventos culturales de la ciudad. Funciona desde hace siete meses.
Callejxn Café es un espacio fabuloso donde palpitan el arte, la arquitectura y la naturaleza en un barrio icónico de Santa Cruz de la Sierra, como es Equipetrol. Está ubicado en un lugar estratégico con una simbiosis perfecta entre lo verde y la urbanidad. Ahí se practica yoga, se difunde cultura, se apoya a los artistas, se incentiva las relaciones sociales y se catapultan a los maestros de la pintura, la escultura y la performance en una atmósfera con aroma a buen café.
Charlestown es un espacio donde el entretenimiento y el arte se combinan en un local totalmente temático y americano donde los shows, la comida y la coctelería te harán sentirte toda una estrella.
En 1934, cuarenta y nueve miembros de la comunidad alemana en Santa Cruz tuvieron la idea de fundar un Colegio Alemán, con el objetivo de que sus hijos puedan ser educados en los dos idiomas y en las dos culturas. El 28 de noviembre de 1935 se funda dicho centro educativo y, desde entonces, este establecimiento ha ido marcando una fuerte huella en varias generaciones, a través de una educación de calidad en el corazón del barrio Equipetrol.
La Galería de Arte Koqui Handal se inauguró en 2005 y tuvo sus primeras instalaciones en el Hotel Camino Real de Santa Cruz y en el Suites Hotel Camino Real de La Paz generando, independientemente de ellas, exposiciones a escala nacional e internacional. En 2022, se inauguró la galería oficial de Koqui Handal en Manzana 40, como un tributo a la ciudad y a la nueva infraestructura del edificio inteligente, un ícono de la arquitectura cruceña.
La Galería de Arte de Los Tajibos Hotel es un espacio dedicado a la exhibición y promoción del arte, principalmente en pintura y escultura. Tiene como objetivo principal el apoyo a los artistas locales, sin dejar de lado la presentación de propuestas internacionales. Está abierta desde la fundación del hotel, hace más de 40 años. Cada mes, inaugura una nueva muestra artística. Se ubica en el barrio residencial Equipetrol.
El Instituto de Formación Artística Bellas Artes desarrolla sus actividades desde 1977 y se encarga de aportar al desarrollo de las aptitudes artísticas de niños, jóvenes y adultos de Santa Cruz. En esta institución se enseña a tocar violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, saxofón, corno francés, trompeta, trombón, percusión, piano y guitarra; además de música popular boliviana, canto lírico y danza contemporánea.
La Librería y Cafetería San Pablo fue creada en 1982, con Nataniel Álvarez y Rosario Franco, como propietarios. Se inició con una parrilla de libros bajo la temática religiosa y desde 2021 reestructuró su infraestructura e innovó la atención a su cliente, añadiendo una cafetería, e-commerce y una página web. Se encuentra ubicada en una céntrica calle de Santa Cruz de la Sierra, a una cuadra de la plaza 24 de Septiembre.
El Centro de Investigación Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa (Cidac) y la Asociación de Artesanas y Artesanos del Campo son las entidades que impulsaron la investigación y el rescate de las culturas del Oriente boliviano durante más de 30 años. Como resultado de ese trabajo, es que el Museo Artecampo alberga una colección de piezas contemporáneas de los grupos étnicos guaraníes, ayoreos, guarayos, chiquitanos y comunidades interculturales. Este lugar cuenta con salas de exhibición y también organiza actividades culturales y artísticas, además de ferias y cursos especializados.
El Museo Guaraní inició sus actividades en junio de 2004 respondiendo a la necesidad de valorar y difundir la cultura guaraní en ámbitos urbanos y rurales fortalecidos. Cuenta con una instalación física que le permite exhibir y relacionar los bienes y valores patrimoniales de las 27 comunidades que establecieron su origen fundacional, integrados a la Capitanía del Alto y Bajo Isoso.
Puro Galería es un espacio especializado en arte contemporáneo, que brinda una gran plataforma para que los artistas nuevos y consagrados muestren su talento al visitante. Forma parte de Callejxn Café.
Recoleta es un espacio eco alternativo sustentable, que promueve un estilo de vida y consumo consciente, ético y local. Es un espacio de multitiendas y eco patio gastronómico. Cuenta con las siguientes marcas: Salvé Upcycling, Kokun, Fluir by de la Cuna a la Luna, Dispensa de la Terra, Tantum, Entre Pétalos, Ona Cold Pressed Juicery, Coffee Roasters, Nomad Reco, Huarike, Stazione by Casa Nostra, Palta Mango y Ayurveda.
Durante estos 30 años de trayectoria, en Educación Superior, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha formado a estudiantes en modernas infraestructuras de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y El Alto, que cuentan con bibliotecas, laboratorios, clínicas médicas y odontológicas, centros de Idiomas, centros de Investigación y otros espacios. Actualmente, cuenta con más de 640 docentes, que imparten clases en posgrados y carreras a nivel licenciatura en cinco facultades. Hay estudiantes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Alemania, Japón y Bélgica.