share
¡La Larga Noche de los Museos 2023 ha finalizado!
Próxima edición el
18 DE MAYO DE 2025.

Lugares con actividades

72 lugares para visitar en la Larga Noche de los Museos

Museo de Arte Contemporáneo

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Sucre, esquina Potosí

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

El Museo de Arte Contemporáneo es único en su género, en Bolivia. Se dedica a la difusión de las diversas expresiones artísticas, a escala local, nacional e internacional. Cuenta con salas de exposición, dos patios dedicados a la cultura y una importante preservación de arte.

Área: Museos

Responsable: Sebastián Galarza

Whatsapp: 76313450

Teléfono alternativo: 3340926

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Museo de Historia - Uagrm

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Junín # 151, entre Libertad y 21 de Mayo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

El Museo de Historia es una importante unidad dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno que funciona desde 1996. Tiene como misión la difusión de la historia y la cultura departamental y nacional. Los pilares que sustentan el Museo son los de preservar, investigar, exponer y difundir la historia cruceña y boliviana al mundo. Cuenta con salas de exposición y una rica biblioteca y hemeroteca, la más valiosa de Santa Cruz de la Sierra; además, realiza actividades culturales y literarias a lo largo del año.

Área: Museos

Responsable: Paula Peña

Whatsapp: 70409883

Teléfono alternativo: 3346220

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 22:00

Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado - Uagrm

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Irala # 555, entre avenida Ejército Nacional y avenida Velarde

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Sur
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, fue creado en 1986 y actualmente es reconocido con una certificación de Institución Científica Nacional Autorizada, otorgada por la Autoridad Ambiental competente del país. El Museo, además de albergar una colección científica, se dedica a generar conocimiento, investigación, extensión, capacitación y/o educación a estudiantes, docentes, representantes de las comunidades locales y de la sociedad en general para promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Área: Museos

Responsable: Luzmila Arroyo

Whatsapp: 73127005

Teléfono alternativo: 3371216

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Museo de la Ciudad Altillo Beni

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Beni # 50, entre Bolívar y Sucre

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

El Museo de la Ciudad Altillo Beni es un espacio construido en una vieja casona, con más de 100 años de existencia en la urbe. Se dedica a la difusión de las diversas expresiones artísticas, a escala local, nacional e internacional. Cuenta con salas de exposición, un patio colonial y una terraza.

Área: Museos

Responsable: Sarita Mansilla

Whatsapp: 76315665

Teléfono alternativo: 3332783

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 5

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Museo de la Independencia

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Independencia, esquina Ayacucho (Plaza de Armas 24 de Septiembre y Manzana Uno)

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

El Museo de la Independencia difunde las historias de las batallas más importantes, que derivaron en la independencia cruceña. Es impulsado por la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz.

Área: Museos

Responsable: Humberto Tito Rivero

Whatsapp: 75595484

Teléfono alternativo: 76315665

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 15:00

Fin de actividades: 21:00

Museo Guaraní Isoceño

¿Cómo llegar?

Dirección: Tercer anillo externo, avenida Marcelo Terceros Banzer # 7, entre Las Liras y Las Pavas

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Museo Guaraní inició sus actividades en junio de 2004 respondiendo a la necesidad de valorar y difundir la cultura guaraní en ámbitos urbanos y rurales fortalecidos. Cuenta con una instalación física que le permite exhibir y relacionar los bienes y valores patrimoniales de las 27 comunidades que establecieron su origen fundacional, integrados a la Capitanía del Alto y Bajo Isoso.

Área: Museos

Responsable: Felipe Morales

Whatsapp: 71602042

Teléfono alternativo: 76315665

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 17:30

Fin de actividades: 00:00

Museo Héroes de la Guerra del Chaco

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Bolívar # 402 (a lado de Impuestos Nacionales)

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

Área: Museos

Responsable: Aquiles Julio Buezo Álvarez

Whatsapp: 73017872

theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 20:00

Nomad Hostel

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle René Moreno # 44, entre Sucre y Ballivián

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

Hace casi cinco años surge Nomad Hostel como un proyecto que buscaba darle cobijo a los mochileros en la ciudad y fomentando -de esta manera- el turismo receptivo. El lugar ha evolucionado hasta contar con un bar, un restaurante, una galería de arte y un espacio para actividades culturales.

Área: Hoteles

Responsable: Nicolás Dabdoub

Whatsapp: 69265365

theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Nube Gallery

theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 23:00

Panadería Cultural Todo Integral

¿Cómo llegar?

Dirección: Plazuela Calleja, acera este, entre las calles Warnes y Republiquetas

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

La Panadería Cultural Todo Integral está ‘anclada’ en la icónica plazuela Calleja y mezcla sus delicias con el arte cruceño.

Área: Cafeterías

Responsable: Ximena Rojas

Whatsapp: 65941233

theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 18:30

Fin de actividades: 20:00

Parroquia María Auxiliadora

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Argentina, esquina calle Andrés Manso, primer anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Sur
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Templo-Santuario María Auxiliadora de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, es proyecto del Arq. Mario Rivera Parada. Fue dedicada en el año 1984, y se consagró el 20 de agosto del año 1988.

Área: Iglesias

Responsable: Margoth Nicasio

Whatsapp: 62213777

Teléfono alternativo: 3346261

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 22:00

Patio Design Lifestyle Center

¿Cómo llegar?

Dirección: Tercer anillo interno, esquina avenida Busch

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Busch - Los Tajibos
directions_bus Bus disponible

Descripción

Patio Design es un espacio en el que la moda, la gastronomía y la vida social se fusionan para brindar una experiencia única al visitante.

Área: Centros Comerciales

Responsable: Oswaldo Perrogón

Whatsapp: 72105582

Teléfono alternativo: 3364141

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 10:00

Fin de actividades: 22:00

Por Pluma Espacio Cultural

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Cobija # 113

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Sur
directions_bus Bus disponible

Descripción

Por Pluma nace en diciembre de 2019, como espacio para la reflexión, con vocación de Espacio con Perspectiva de Género para la creación de obras de arte y/o otros productos culturales desde la investigación, el estudio y el análisis de nuestro contexto tropical.

Área: Centros Culturales

Responsable: Nadia Callaú

Whatsapp: 62157593

Teléfono alternativo: 76315665

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 00:00

Puro Galería

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Equipetrol, avenida San Martín, calle Pablo Sanz # 22

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Equipetrol (Peatonal)

Descripción

Puro Galería es un espacio especializado en arte contemporáneo, que brinda una gran plataforma para que los artistas nuevos y consagrados muestren su talento al visitante. Forma parte de Callejxn Café.

Área: Galerías

Responsable: Álvaro Gutiérrez

Whatsapp: 77084660

Teléfono alternativo: 63581042

Redes sociales:

Instagram
theater_comedy Actividades: 4

Inicio de actividades: 18:00

Fin de actividades: 23:00

Recoleta Espacio Sustentable

¿Cómo llegar?

Dirección: Barrio Equipetrol, avenida San Martín, calle Tucumán (6 este) # 23

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Equipetrol (Peatonal)

Descripción

Recoleta es un espacio eco alternativo sustentable, que promueve un estilo de vida y consumo consciente, ético y local. Es un espacio de multitiendas y eco patio gastronómico. Cuenta con las siguientes marcas: Salvé Upcycling, Kokun, Fluir by de la Cuna a la Luna, Dispensa de la Terra, Tantum, Entre Pétalos, Ona Cold Pressed Juicery, Coffee Roasters, Nomad Reco, Huarike, Stazione by Casa Nostra, Palta Mango y Ayurveda.

Área: Organizaciones

Responsable: Cinthia Zeballos

Whatsapp: 76356060

Teléfono alternativo: 62067097

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 23:00

Sociedad Bíblica Boliviana

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Cuéllar # 155

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

La Sociedad Bíblica Boliviana (SBB) es una entidad cristiana de servicio, con personal comprometido con la causa bíblica, que promueve la interacción con la Palabra de Dios mediante su traducción, producción y distribución en diferentes idiomas y formatos a través de medios disponibles, a precios accesibles, alcanzando al mayor número de personas. En 1968, la Sociedad Bíblica Boliviana inauguró su propia casa de la Biblia en la ciudad de Cochabamba. En 1979, recibió la condecoración del Cóndor de los Andes en el grado de Comendador por los servicios prestados a la nación.

Área: Organizaciones

Responsable: Boris Rivera

Whatsapp: 68924692

Teléfono alternativo: 3333787

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 16:00

Fin de actividades: 22:30

Taller de Alfredo Müller

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle Bolívar # 114, entre Murillo y Beni

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Central (Peatonal)

Descripción

Alfredo Müller es arquitecto de profesión, graduado de la Universidad Federal de Alagoas (Brasil). También es educador. Lleva años dedicándose al arte pictórico y sus cuadros siempre han rendido tributo a la religiosidad y al desnudo. Durante toda su trayectoria ha sido polémico e irreverente.

Área: Galerías

Responsable: Alfredo Müller

Whatsapp: 70001144

Teléfono alternativo: 76315665

Redes sociales:

Facebook
theater_comedy Actividades: 3

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Universidad Central - Unicen

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Trinidad # 425

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 11

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

La Universidad Central cumplió 33 años formando profesionales, capaces de emprender y ejercer su profesión en cualquier institución. Debido a su proceso de enseñanza, esta universidad es la casa superior de estudios con la mayor tasa de empleabilidad en el país.

Área: Centros Educativos

Responsable: José Miguel Bustamante Amaya

Whatsapp: 78509517

Teléfono alternativo: 3343934

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Universidad del Valle Santa Cruz - Univalle

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Cristo Redentor, esquina avenida Juan Pablo II, séptimo anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 5

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

Santa Cruz forma parte del Sistema Nacional de Educación de Univalle, también presente en Cochabamba, La Paz, Sucre y Trinidad, con 35 años de trayectoria. Al ser nombrada Obra Arquitectónica de 2022, además de ser el primer Campus Eco Smart de Bolivia, Univalle Santa Cruz cuenta con laboratorios de alta tecnología, espacios colaborativos e innovadores, áreas de servicio, una galería de arte y teatro al aire libre. Cerca de 12.000 estudiantes nacionales y extranjeros desarrollan sus estudios superiores en el sistema de educación de este centro educativo.

Área: Centros Educativos

Responsable: Gonzalo Ruiz Ostria

Whatsapp: 62240222

Teléfono alternativo: 3000001

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 6

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 23:00

Universidad Evangélica Boliviana - Carrera de Música

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Moscú, sexto anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 10

Descripción

La Universidad Evangélica Boliviana tiene más de 40 años de existencia y es una de las universidades pioneras de Santa Cruz de la Sierra en el mundo de las instituciones privadas; cuenta con 17 carreras. En la Larga Noche de los Museos está representada por la Facultad de Comunicación y Cultura, que aglutina Música, Comunicación e Inglés.

Área: Centros Educativos

Responsable: Timoteo Sánchez

Whatsapp: 75545111

Teléfono alternativo: 3560990

theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 19:00

Fin de actividades: 22:00

Universidad Franz Tamayo - Unifranz

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Busch, segundo anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 1

Ruta: Busch - San Martín
directions_bus Bus disponible

Descripción

Durante estos 30 años de trayectoria, en Educación Superior, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha formado a estudiantes en modernas infraestructuras de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y El Alto, que cuentan con bibliotecas, laboratorios, clínicas médicas y odontológicas, centros de Idiomas, centros de Investigación y otros espacios. Actualmente, cuenta con más de 640 docentes, que imparten clases en posgrados y carreras a nivel licenciatura en cinco facultades. Hay estudiantes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Alemania, Japón y Bélgica.

Área: Centros Educativos

Responsable: Verónica Ágreda

Whatsapp: 71502211

Teléfono alternativo: 33515150

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 1

Inicio de actividades: 17:00

Fin de actividades: 22:00

WWF Bolivia

¿Cómo llegar?

Dirección: Avenida Beni, calle Los Pitones # 2.070, entre segundo y tercer anillo

location_on Ubicación en Google Maps

Distrito Municipal: 2

Ruta: Norte
directions_bus Bus disponible

Descripción

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés (World Wildlife Fund) es la organización de conservación más grande del mundo. Está presente en Bolivia, desde 1993, en las principales ciudades del país y en regiones de la Amazonia, Chiquitania, Cerrado, Pantanal y Chaco. Ahí, se implementaron cuatro programas principales, que forman parte del plan estratégico institucional.

Área: Organizaciones

Responsable: Samuel Sangüeza Pardo

Whatsapp: 74162839

Teléfono alternativo: 3430609

Redes sociales:

Facebook Instagram
theater_comedy Actividades: 2

Inicio de actividades: 19:30

Fin de actividades: 21:30