Documental: Resiliencia. Un audiovisual que cuenta las historias de siete pueblos: guarayos, guaraníes, ayoreos, chiquitanos, mojeños, yuracarés y afrobolivianos
Exposición de trabajos artísticos de los estudiantes de primaria y secundaria de la materia de Artes Visuales / Obras del taller de acuarela / Obras en formatos grandes / Obras del taller de ilustración creativo / Instalación con materiales reutilizados / Mural colectivo: Mil formas de dibujar una tortuga
Cuentos en Kamishibai (a cargo de los estudiantes): Palabra de cocodrilo, Qué bonito es dar las gracias, A oídos sordos, palabras mudas y ¿El mar es salado? / Salvar a la naturaleza (a cargo del elenco de danza y teatro Sin Telón, de la Universidad Privada Domingo Savio)
Exposición: Voces del Chaco. Fotografías seleccionadas del Concurso Sociedad Naturaleza y Clima, organizado por la Fundación Noel Kempff y Bolivian Arts Trust-CBAT (con sede en Londres) En: Planta Baja y Primer Piso
Música y Danza del Bellas Artes. El concierto estará a cargo de Juan Salvador Portal (Banda Sinfónica) y Airton Herrera (Orquesta Sinfónica). El número dancístico será dirigido por Alison Lazo
Bicicleta Generadora de Energía. Por Ginger’s Paradise. El público podrá pedalear para generar energía eléctrica y le permita preparar un jugo licuado
Proyección de cortometrajes provenientes de Bolivia, Argentina y Kenia, bajo el paraguas del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos ‘Bajo Nuestra Piel’
Unicen presenta los orígenes del arte culinario oriental, a través de la narración. Sus usos, sus costumbres y una presentación de un menú de tres tiempos para degustación del público. No obstante, al ser la ciudad con mayor crecimiento en el país, es evidente la aplicación de nuevos conceptos como el de fusión y el de la capacidad de adaptación de las técnicas gastronómicas. Este es un trabajo de los estudiantes de la carrera de Turismo.
Exhibición del artista Michael Augustin junto a los trabajos de los estudiantes del primer semestre de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (resultado del Taller de Poesía Visual, a cargo de Nicole Vera, Puky Gutiérrez y Daniela Durán en la Semana del Diseño)
Conferencia: Indígenas y Afrobolivianos. Vida y Cultura en la Ciudad. Por: Asociación de Apoyo para el Campesino Indígena Boliviano (Apcob). Participan: estudiantes de secundaria de los colegios del DM-7. En el teatro